9 jul 2010

Política de moderación de comentarios

“No hay nada más reconfortante que expresar ideas y opiniones en un post y que una persona se tome el tiempo de leerlo y a su vez comentarlo expresando sus propias ideas estén o no de acuerdo con el post.”image

Como los que me conocen saben muy bien, estoy totalmente en contra de la moderación de comentarios. Pero en vista de las acusaciones, comentarios fuera de lugar e insultos de personajes SIN IDENTIFICAR hacia las diferentes personas que escriben y participan en este blog, “estén o no de acuerdo con la publicación o artículo” y de ofensas personales hacia mi persona, me veo obligado a moderar los comentarios.

A continuación os detallo los criterios que seguiré para este tema.

En el blog de Javier Ortiz se publicarán TODOS los comentarios que se escriban, salvo las siguientes excepciones:

  • Si el comentario es SPAM o trata de capturar tráfico descaradamente para llevarlo a su blog o web con algo sin sentido y que no aporta valor.
  • Si el comentario sólo busca el insulto fácil, la confrontación sin sentido, la publicidad gratuita y, además, se falta al respeto bien al autor del blog o bien a cualquiera de sus lectores y el autor NO SE IDENTIFICA

Si el comentario está redactado de forma respetuosa, educada y razonada (aunque manifieste una opinión contraria) SE PUBLICARÁ.

En el caso de los comentarios moderados, no significa censura, ni que de ninguna manera borrare aquellos que no son a favor, significa simplemente que leeré todos los comentarios antes de publicarlos para no tener que borrarlos después. Por esta razón es posible que vuestros comentarios no aparezcan inmediatamente en el blog.

Saludos,